Recuerda que según el Código Penal Federal, el delito de extorsión se castiga con prisión y el pago de una multa.
La extorsión telefónica es un delito común que implica amenazas a través de llamadas telefónicas para obtener dinero o favores. Este crimen se presenta de diversas maneras, como falsas promesas de premios, amenazas de violencia o suplantación de identidad de autoridades. intimidación. A menudo, las víctimas se sienten vulnerables y no saben cómo reaccionar ante tales amenazas. En este artículo, exploraremos cómo identificar la extorsión telefónica, qué medidas preventivas tomar y cómo protegerse eficazmente.

Cómo Identificarla
Amenazas o presión: Si alguien te amenaza con daños a ti o tus seres queridos, es probable que se trate de una extorsión.
Solicitudes urgentes de dinero: Si te piden pagar de inmediato y por métodos difíciles de rastrear, como transferencias o criptomonedas, es una señal de alerta.
Identificación falsa: Si la persona se hace pasar por una autoridad o una institución y no puedes verificar su identidad, ten cuidado.
Prevención
Desconfía de llamadas desconocidas: No respondas llamadas de números que no conoces.
No compartas información personal: Nunca brindes datos sensibles por teléfono.
Verifica la identidad del interlocutor: Si alguien se presenta como funcionario, confirma su identidad antes de actuar.
Cómo Protegerse
01
Cuelga la llamada: Si sospechas que es una extorsión, cuelga inmediatamente.
02
No pagues: No cedas ante las demandas de Dinero
03
Informa a las autoridades: Si eres victima de extorsión, denuncia a la policia de inmediato.
Mantén la calma, no sigas instrucciones impulsivas y educa a tu familia para prevenir estos delitos. La prevención y el conocimiento son clave para protegerte de la extorsión telefónica.