En nuestro país la semana santa es tradicionalmente período de vacaciones en todos los centros educativos, así como de algunas empresas; adicionalmente a ello los jueves y viernes santos si bien, no son oficiales, son días que la mayor parte de la población que labora tiene permitido ausentarse de sus centros de trabajo.

Por lo que si planea salir de vacaciones durante estas fechas a continuación le presentamos algunas recomendaciones para que tenga un viaje seguro y libre de preocupaciones
1. Antes de salir de viaje
-
Planee cuidadosamente su viaje e informe a qué lugar viajara y en donde se hospedará a familiares de confianza.
-
Verifique la seguridad de la zona en la que planee hospedarse así mismo de los lugares que desea visitar.
-
En caso de que viaje en su vehículo es indispensable que cuente con aseguranza y verificar las condiciones mecánicas, niveles de agua y aceite, estado de las llantas y presión, refacciones y herramienta.
- Incluya en su equipaje identificación de cada acompañante, cerciórese de que incluya tipo de sangre, alergias, padecimientos y números de afiliación de sus servicios médicos
-
Lleve con usted un duplicado de llaves, así como un botiquín y extintor en su auto.
-
De preferencia cuente con un seguro de gastos médicos mayores con cobertura nacional o internacional, según sea el caso.
- Antes de salir de casa cierre la línea de gas, las tomas de agua y desconecte los aparatos de energía eléctrica que puedan ocasionar un corto en su ausencia y cerciórese de que sus puertas y ventanas estén debidamente cerradas.
2. Durante el viaje
-
No ingiera drogas o bebidas alcohólicas si va a conducir.
-
Asegurarse de que todos los tripulantes del vehículo utilicen correctamente los cinturones de Seguridad.
-
Respete los señalamientos carreteros, así como los límites de velocidad.
-
Por su seguridad evite transportar a desconocidos.
- Si observa algún accidente disminuya la velocidad y solicite apoyo a las autoridades y dependencia de emergencias.
-
Evite conducir cansado, evite accidentes.
-
Si requiere detenerse durante el trayecto hágalo en la orilla de la carretera, encienda sus luces intermitentes y coloque señalamientos a una distancia prudente detrás del vehículo.
-
Lleve con usted guías de carreteras y verifique el consumo del combustible constantemente.
- En caso de que las condiciones climáticas y ambientales les sean adversas deténganse en un lugar seguro y encienda sus luces preventivas y evite bajar del vehículo.
3. Durante su estancia
-
Avise a sus familiares que ha llegado a su destino.
-
Si se hospeda en algún hotel verifique cuales son los teléfonos de emergencia, identifique las rutas de evacuación, salidas de emergencias, extintores, entre más cuestiones de seguridad.
- Si utiliza el transporte público, no acepte alimentos ni bebidas de extraños, evite portar objetos de alto valor con usted.
-
No porte todo su dinero ni sus tarjetas con usted, de ser posible manténgalos en lugares seguros y por separado.
- Siga las recomendaciones de Protección Civil, así como de las dependencias que cuidan de su Seguridad.
4. De regresos a casa
-
Planee su regreso con anticipación y siga las recomendaciones preventivas y de seguridad de las autoridades.
- Verifique el estado del clima y evite conducir en condiciones desfavorables.
-
Verifique las condiciones mecánicas, niveles de agua y aceite, estado de las llantas y presión, refacciones y herramienta.
- Informe a sus familiares o amigos la hora y fecha de su regreso, así como el tiempo probable de arribo a su hogar.
Para que se sienta más seguro y disfrute plenamente de estos días de asueto, además de seguir las recomendaciones anteriores puede reforzar su seguridad y la de su familia llevando con usted nuestro BOTÓN DE PÁNICO, con el usted podrá:
- Recibir apoyo de nuestra central de monitoreo en caso de una emergencia.
- Recibir notificaciones de tráfico, clima ó accidentes en carretera.
- Llamar a un contacto de emergencia.
- Recibir información sobre los lugares seguros más cercanos como hospitales, estaciones de policía etc.
- Estar monitoreado por un equipo de especialistas en seguridad.
Tu seguridad y la de tu familia es lo mas importante, mantente a salvo estas vacaciones y viaja tranquilo y protegido, con Grupo Águilas como Copiloto.